DECRETO 0055 DE 2015 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE COMPRAR

decreto 0055 de 2015 Cosas que debe saber antes de comprar

decreto 0055 de 2015 Cosas que debe saber antes de comprar

Blog Article

Usa al máximo tu suscripción Te enseñamos a sacar el viejo provecho de tu Suscripción con consejos y formas prácticas de usar todos los bienes disponibles para tu día a día Webinars Video boletines

El decreto establece que si un empleador despide a una persona que ha denunciado acoso sexual dentro de los seis meses siguientes a la denuncia, se presume que el despido es retaliatorio y el empleador deberá remunerar una multa. La multa se calcula de acuerdo con el tamaño de la empresa y puede variar entre 1 y 5000 salarios mínimos legales diarios vigentes.

El decreto también establece que la medida de protección se extenderá a los testigos de acoso sexual y que el empleador debe tomar medidas para certificar la continuidad de la víctima en el trabajo. En extracto, este decreto averiguación proteger a las víctimas de acoso sexual en el contexto sindical y evitar que sean despedidas por denunciar el acoso.

Estas normas son fundamentales y deben estar presentes en la matriz de requisitos legales de cualquier empresa.»

En tanto se apruebe la Condición de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, se aplicarán las siguientes normas para la revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas.

¿Te van a sancionar o despedir? Conoce cómo ejercer tu defensa Cambios en la planilla Pila según la Resolución 000467 de 2025 Permisos para citas médicas: ¿es obligatoria la reposición de tiempo? ¿Cómo solicitar la licencia de paternidad en Colombia? Orientador para afiliar a tus empleados a la seguridad social [Conferencia] Seguridad social en trabajadores independientes: obligaciones, beneficios y riesgos legales Listas de chequeo de estándares mínimos del SG-SST para pymes Corte protege a trabajadora encinta tras renuncia inducida por acoso laboral Despido por incumplimiento de metas: lo que aclaró la Corte ACTUALIDADAuditoría y revisoría fiscalDerecho ComercialEstándares InternacionalesFinanzasImpuestosPropiedad HorizontalDesarrollo ProfesionalContabilidad

A continuación, se presentan las normas específicas que regulan las tareas consideradas de detención riesgo en Colombia. resolucion 0312 de 2019 indicadores Es importante incluir estas normas en la matriz permitido de su empresa, dependiendo de las actividades que realice:

En cuanto al suscripción del antelación bimestral de dicho régimen, tenga en cuenta que el Empleo de Hacienda publicó el Decreto 0401 de 2020 el cual incluye los vencimientos de dicha obligación.

Es importante que sepas que la Ley 2365 de 2024 protege a las víctimas de acoso sexual y que no debes tener miedo de denunciar. Si te sientes incómodo/a o no sabes cómo hacerlo, puedes inquirir ayuda de un abogado o de una organización que se dedique a la defensa de los derechos de las mujeres.

Decreto 0570 de 2020- Por el cual se adoptan resolucion 0312 de 2019 arl sura medidas relacionadas con la creación de un apoyo financiero excepcional para la población en proceso de reintegración en el situación del Estado de resolución 0312 de 2019 resumen Emergencia Económica, Social y Ecológica

Encima, se prevé la posibilidad de que por acuerdo de resolucion 0312 del 2019 60 Consejo de Ministros se establezcan los requisitos que deben cumplir los planes alternativos de transporte, en situaciones en las que por alguna incidencia la capacidad de circulación quede afectada, para el posible establecimiento de bonificaciones temporales en las tarifas, y su financiación.

Se habilita a la persona titular del Profesión matriz legal resolucion 0312 de 2019 de Educación, Formación Profesional y Deportes para dictar las normas necesarias para el desarrollo de lo dispuesto en este Positivo decreto, en el ámbito de sus competencias.

c) Un abono mensual nominativo para jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010 con nacionalidad españoleaje o extranjera con residencia admitido en España, con 50 % de descuento sobre el pago mensual establecido en la letra b) con validez de un mes desde la día de inicio de vigencia, y que podrá ser utilizado en todos los trenes de Media Distancia para el origen destino que se haya adquirido.

3. Las comunidades autónomas y entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, en el caso de otros títulos multiviajes distintos al pueril y juvenil, el descuento de al menos el 20 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje, excluido el billete de ida y Revés.

Report this page